Vive experiencias únicas en el corazón de Cerdeña

Villanovaforru y su territorio

Cultura, historia y arqueología en Cerdeña

Villanovaforru siempre ha sido un punto de referencia para la cultura en Cerdeña, gracias a su vibrante fermento cultural y a la constante organización de eventos y manifestaciones de gran relevancia. Entre las principales atracciones destacan el Museo Arqueológico y el Nuraghe Genna Maria, sitio de extraordinaria importancia histórica del cual provienen numerosos hallazgos hoy custodiados también en el prestigioso Museo Arqueológico Nacional de Cagliari.
El área circundante representa un destino imperdible para los apasionados de la arqueología y las tradiciones sardas: en pocos kilómetros se pueden visitar varios sitios arqueológicos, museos y lugares de interés naturalístico, que hacen de Villanovaforru un centro ideal para quienes desean sumergirse en la historia milenaria y en las bellezas ambientales de la isla.

Parco e Museo Dell’Ossidiana – Pau

Distancia: 25 Km – 30 Min.

A poca distancia de Villanovaforru se encuentra el mayor yacimiento de obsidiana del Mar Mediterráneo, un recurso valioso que tuvo un papel fundamental para las poblaciones prehistóricas de la isla. Aún hoy es posible sumergirse en este antiguo conocimiento, transmitido de generación en generación durante miles de años, recorriendo los sugestivos “senderos negros” rodeados de una densa vegetación de matorral mediterráneo y de bosques de encina y roble. Para quienes aman la historia y la cultura, una visita al Parco e al Museo dell’Ossidiana di Pau es absolutamente imperdible: único en su género, el museo está enteramente dedicado al trabajo de este extraordinario vidrio volcánico, ofreciendo una experiencia educativa y fascinante para grandes y pequeños.

Giara di Tuili y Su Nuraxi Barumini

Distancia: 30 Km – 45 Min.

La Giara es una imponente meseta basáltica situada en el corazón de Cerdeña, una verdadera fortaleza natural que fascina por sus paisajes únicos y su atmósfera de cuento de hadas. Este territorio es célebre por los caballitos de la Giara, pequeños y resistentes, símbolo de la fauna local, pero también por las espectaculares floraciones primaverales y los sugestivos lagos llamados Paulis. La Giara no es solo un paraíso natural: custodia valiosos testimonios de la civilización nurágica, visibles en las majestuosas construcciones de piedra conocidas como «nuraghi», símbolos de un pasado remoto y fascinante. A pocos kilómetros de la Giara es posible enriquecer la visita con uno de los sitios arqueológicos más importantes de Cerdeña y reconocido por la UNESCO como Patrimonio Mundial de la Humanidad: Su Nuraxi de Barumini. Este complejo nurágico, el más representativo y mejor conservado de la isla, comprende un nuraga central rodeado de un pueblo y ofrece una visión única sobre la historia y la cultura de la antigua Cerdeña. Una parada imperdible para quienes desean explorar el vínculo entre naturaleza e historia en el corazón de la isla.

Laconi

Distancia: 42 Km – 40 Min.

Laconi es un encantador pueblo de unos dos mil habitantes, inmerso entre los bosques y las colinas del Sarcidano, célebre por su naturaleza incontaminada, su rico patrimonio arqueológico y sus tradiciones centenarias. El pueblo es también uno de los destinos de peregrinación más importantes de Cerdeña, siendo la ciudad natal de San Ignacio, y alberga numerosas fiestas religiosas y populares que atraen visitantes de toda la isla. Entre las principales atracciones de Laconi destaca el Parco Aymerich, el parque urbano más grande de Cerdeña, considerado un verdadero museo natural al aire libre. Situado detrás del antiguo palacio de los Aymerich, familia feudal del pueblo hasta el siglo XIX, el parque se extiende sobre 24 hectáreas, desde el centro del pueblo hasta la meseta circundante. Realizado en 1830 por el Marqués Ignazio Aymerich, senador del Reino de Italia y apasionado coleccionista de plantas exóticas, el parque representa un auténtico jardín botánico. El Parco Aymerich se distingue por la variedad de especies arbóreas, entre las que se encuentran encinas, madroños, pinos de Córcega, pinos laricios y plátanos, pero también por la majestuosidad del cedro del Líbano. Entre sus senderos se encuentran además las sugestivas ruinas del castillo medieval de Laconi, construido en 1053, que añaden un encanto histórico único a este rincón de naturaleza y cultura.

Playas del Oristanese y Costa Verde

Distancia: 65 Km – 75 Min.

Cuando se piensa en Cerdeña, la mente corre inmediatamente a su mar cristalino, único y de rara belleza. Las costas de la isla ofrecen panoramas impresionantes, desde las playas más famosas hasta las extensiones salvajes menos conocidas. La Costa Verde, por ejemplo, encanta no solo por sus aguas turquesas, sino también por el paisaje natural circundante, dominado por la vegetación mediterránea y por dunas de arena entre las más altas de Europa. Moviéndose hacia el norte, las costas de la provincia de Oristano revelan algunas de las playas más célebres de Cerdeña, como Is Arutas y Putzu Idu. Aquí el agua cristalina y de un azul intenso se une a escenarios naturales pintorescos, realzados aún más por los granos de cuarzo coloreado que componen la arena, creando un contraste único entre mar y tierra.

Verificar disponibilidad

Añadir